article cover image

Guía IPN 2024: Alcanos, Alquenos y Alquinos

article cover image

Preparación PolitécnicoJanuary 23, 2024

Exploración de los hidrocarburos: Alcanos, alquenos y alquinos. Nomenclatura y características de estas moléculas orgánicas.

Para facilitar tu comprensión sobre este tema, te introducimos a uno de los conceptos clave en el área de Química del examen de admisión del IPN: los alcanos, alquenos y alquinos. La Química Orgánica se centra en el estudio de moléculas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno, unidos por enlaces covalentes de carbono-carbono o carbono-hidrógeno.

Alcanos, alquenos y alquinos

Para nombrar y determinar el número de átomos de carbono en compuestos orgánicos, utilizamos prefijos. Aquí están:

  • Met - uno
  • Et - dos
  • Prop- tres
  • But - cuatro
  • Pent - cinco
  • Hex - seis
  • Hept - siete
  • Oct - ocho
  • Non - nueve
  • Dec - diez

Los alcanos, alquenos y alquinos son grupos de moléculas que no forman anillos y están compuestos exclusivamente por átomos de carbono e hidrógeno.

ALCANOS

También llamados hidrocarburos saturados, los alcanos son cadenas alifáticas de carbono e hidrógeno unidos solo por enlaces covalentes sencillos. Su nomenclatura usa los prefijos mencionados anteriormente, seguidos de "ano". Ejemplos incluyen el metano, butano y heptano. La cantidad de átomos de hidrógeno se puede determinar a partir del número de carbonos (n) en la molécula. Por ejemplo:

  • CH4: metano
  • C5H12: pentano
  • C9H20: nonano

ALQUENOS

Conocidos también como hidrocarburos insaturados, los alquenos son cadenas alifáticas de carbono que pueden tener uno, dos o más dobles enlaces. Estos enlaces dobles se forman debido a la pérdida de hidrógenos en la molécula, lo que resulta en la formación de dobles enlaces entre los átomos de carbono. Su nomenclatura sigue los mismos prefijos anteriores, con la terminación "eno". Ejemplos incluyen el eteno, buteno y octeno. El número de átomos de hidrógeno se puede calcular a partir del número de átomos de carbono en la molécula. Por ejemplo:

  • C2H4: eteno
  • C4H8: buteno
  • C8H18: octeno

ALQUINOS

También considerados hidrocarburos insaturados, los alquinos son cadenas alifáticas de carbono que pueden tener uno, dos o más triples enlaces. Los triples enlaces se forman al eliminar hidrógenos de dos átomos de carbono que ya están unidos por un doble enlace. La nomenclatura es similar, utilizando los prefijos mencionados previamente y la terminación "ino". Ejemplos son el etino (también conocido como acetileno), butino y heptino. Por ejemplo:

  • C2H2: etino (acetileno)
  • C4H6: butino
  • C7H10: heptino