article cover image

Carreras Mejor Remuneradas en México 2024

article cover image

Preparación PolitécnicoJanuary 22, 2024

Descubre las carreras universitarias mejor pagadas en México para 2024 según el IMCO y cómo prepararte para el éxito académico y profesional.

Las Carreras Universitarias Mejor Remuneradas en México para 2024

Si estás buscando la carrera que te permita tener un salario competitivo en México, aquí te presentamos las opciones más destacadas para el año 2024, junto con información sobre su contenido y las universidades donde puedes estudiarlas. Esta guía te proporcionará los datos necesarios para tomar una decisión informada.

¿Cuáles son las Carreras Mejor Pagadas en México?

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el salario promedio de los profesionales en México es de $18,500 MXN. Aunque no existen carreras que te hagan millonario de la noche a la mañana, es innegable que algunas profesiones ofrecen mayores ingresos que otras.

Cada año, el IMCO publica una lista de las licenciaturas mejor remuneradas en México. Para 2023, estas fueron las carreras cuyos graduados ganaron los sueldos más elevados:

  1. Medicina Especializada - Salario Promedio: $35,033 MXN Si estás buscando la carrera mejor pagada en México, la respuesta es la Medicina Especializada, con un salario promedio de $35,033 MXN al mes. Con un posgrado, este monto puede aumentar a $44,843 MXN. Esta rama se enfoca en el tratamiento de enfermedades específicas, como la Cardiología, la Pediatría, la Oncología y la Dermatología.

  2. Finanzas, Banca y Seguros - Salario Promedio: $28,336 MXN Las carreras en Finanzas, Banca y Seguros se encuentran dentro del ámbito de la administración y los negocios. Los graduados en esta área ganan un salario promedio de $28,336 MXN al mes, y este monto asciende a $41,500 MXN con un posgrado.

  3. Medicina General - Salario Promedio: $24,529 MXN Estudiar Medicina, la carrera más demandada en México, tiene sus ventajas, ya que los graduados ganan un salario promedio de $24,529 MXN al mes. Sin embargo, ingresar a las mejores escuelas de Medicina no es sencillo, por lo que debes prepararte bien para el examen de admisión.

  4. Ingeniería en Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica Eléctrica - Salario Promedio: $22,877 MXN Dentro de las carreras mejor pagadas en México se destaca la Ingeniería en Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica Eléctrica, con un salario promedio de $22,877 MXN que puede llegar a $44,619 MXN con estudios de posgrado. Esta área se relaciona con el diseño e instalación de sistemas electrónicos, automatización, mecatrónica e inteligencia artificial.

  5. Ingeniería en Electricidad y Generación de Energía - Salario Promedio: $22,834 MXN Los graduados en Ingeniería en Electricidad y Generación de Energía ganan un salario promedio de $22,834 MXN, que puede aumentar a $42,595 MXN con posgrados. Estas carreras están en auge debido a la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.

  6. Arquitectura y Urbanismo - Salario Promedio: $22,652 MXN Las carreras relacionadas con la construcción de espacios arquitectónicos estéticos para el desarrollo de ciudades también ofrecen salarios superiores al promedio. El IMCO estima un salario promedio de $22,652 MXN con licenciatura y $37,969 MXN con posgrados en esta área.

  7. Construcción e Ingeniería Civil - Salario Promedio: $22,413 MXN Otra de las carreras universitarias mejor pagadas es la Construcción y la Ingeniería Civil, con un salario promedio de $22,652 MXN al mes, que puede aumentar a $30,736 MXN para profesionales con posgrado. A diferencia de la Arquitectura, estas disciplinas se enfocan en proyectos a gran escala como carreteras y sistemas de suministro de agua.

  8. Planeación, Evaluación e Investigación Educativa - Salario Promedio: $22,389 MXN Los graduados en Planeación, Evaluación e Investigación Educativa ganan un salario promedio de $22,389 MXN. A diferencia de las carreras para ser maestro, estas opciones se centran en el diseño de proyectos y políticas educativas, como planes de estudio, libros de texto y cursos de actualización.

  9. Ingeniería Mecánica y Profesiones Afines al Trabajo Metálico - Salario Promedio: $21,869 MXN La carrera de Ingeniería Mecánica ofrece un salario promedio de $21,869 MXN, que puede ascender a $36,795 MXN con estudios de posgrado. Estas carreras se relacionan con la innovación de utensilios, máquinas y herramientas en entornos industriales y se encuentran disponibles en la mayoría de las universidades politécnicas y tecnológicas.

  10. Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia - Salario Promedio: $21,840 MXN Aunque el salario promedio en la Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia es de $21,840 MXN, este puede alcanzar los $37,974 MXN con estudios de posgrado. Esta área laboral se enfoca en empresas multinacionales dedicadas a la minería y la extracción de petróleo, así como en organizaciones públicas como Pemex o la Secretaría de Energía.

¿Cómo Estudiar Carreras Bien Remuneradas en México?

Ahora que conoces las carreras mejor pagadas en México según los datos del IMCO, es importante que no solo te guíes por la remuneración económica, sino que también consideres tus habilidades e intereses. Además, recuerda que hay diversos factores que influyen en tu éxito en estas carreras, como la experiencia, las habilidades personales y los estudios de posgrado. Lo primero que debes hacer es asegurarte de ingresar a una universidad de calidad que te brinde una educación sólida.