article cover image

¿El examen del IPN representa un desafío?

article cover image

Preparación PolitécnicoJanuary 18, 2024

El proceso de ingreso al IPN implica un desafiante examen que evalúa habilidades clave. La alta demanda y competencia hacen que la preparación sea esencial.

¿Cuán Retador es el Examen del IPN?

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), reconocido tanto en México como en el extranjero, atrae anualmente a miles de candidatos deseosos de ingresar. Este proceso implica superar un desafiante examen de admisión, sobre el cual profundizamos aquí: su nivel de dificultad, la tasa de aprobación y consejos para aumentar tus chances de entrar.

La Dificultad del Examen de Ingreso al IPN

El examen del IPN, al igual que otras pruebas universitarias, evalúa las habilidades y conocimientos de los aspirantes en áreas clave para las diversas carreras ofrecidas. Aunque todo examen presenta sus retos, el del IPN se distingue por su particular énfasis en materias como Matemáticas, Física, Química y Biología, lo que puede complicar la prueba para aquellos menos familiarizados con estas áreas.

Si tu preparación en bachillerato no cubrió intensamente estas materias, o si requieres apoyo adicional, es fundamental buscar recursos de estudio efectivos. Te invitamos a registrarte en nuestro curso preparatorio para el IPN, con el que podrás acceder a tres clases gratuitas en la materia que elijas.

La Competitividad para Ingresar al IPN

El prestigio del IPN significa una alta demanda de aspirantes cada año. Por ejemplo, en la convocatoria pasada, 95,749 postulantes compitieron por un lugar, pero solo 36,263 lograron ser admitidos, representando menos del 40% del total. A diferencia de la UNAM, el IPN no ofrece pase directo desde sus bachilleratos, por lo que incluso sus egresados deben enfrentar el examen de admisión en igualdad de condiciones con otros candidatos.