article cover image

Licenciatura en Contaduría - Información Clave y Oportunidades

article cover image

Preparación PolitécnicoJanuary 3, 2024

Licenciatura en Contaduría: Ofrece formación financiera, ética y versátil para diversos sectores. Requisitos incluyen conocimientos variados y habilidades interpersonales. Opciones de estudio disponibles dentro y fuera de la UNAM.

Estadísticas (DGAE-UNAM)

En el ciclo 2022-2023, hubo 13,390 aspirantes a la licenciatura en Contaduría. Se ofrecieron 2,650 lugares, lo que significa que 1 de cada 5 aspirantes fue aceptado. De los nuevos estudiantes, el 42% son mujeres y el 58% son hombres.

Descripción

El licenciado en Contaduría satisface las necesidades de individuos y organizaciones en la toma de decisiones financieras. Esto incluye gestionar el dinero, aumentar el patrimonio, cumplir con impuestos y registrar transacciones financieras. También comprende el contexto empresarial y social. Los egresados tienen habilidades éticas y de análisis para enfrentar cambios tecnológicos y económicos.

Características del aspirante

Los aspirantes deben tener conocimientos en derecho, historia, geografía, matemáticas, metodología de investigación, inglés y cultura general. También se espera que tengan iniciativa, perseverancia, ética, creatividad, habilidades numéricas y de computación. Habilidades de comunicación, relaciones interpersonales, investigación, observación, orden y servicio son valiosas. Además, el interés por trabajar con números es importante.

Condiciones particulares

En esta carrera, hay gastos relacionados con materiales y libros. Aunque la licenciatura requiere dedicación a tiempo completo, el nuevo plan de estudios ofrece flexibilidad para combinarlo con trabajo. No se necesitan inversiones extraordinarias en la FES Cuautitlán. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en el séptimo semestre para iniciar sus carreras profesionales y mejorar su situación financiera.

Campo y mercado de trabajo

Los contadores desempeñan un papel crucial en la economía. Trabajan en diversos sectores, como empresas, organismos gubernamentales, áreas financieras y de auditoría. También pueden ser asesores y consultores financieros, incluso en despachos privados.

Servicio Social

Los estudiantes pueden realizar el Servicio Social en la Facultad una vez que completen el 50% de sus créditos, o en instituciones públicas después del 70% de los créditos. Ambas opciones requieren 480 horas. El servicio puede realizarse en programas internos de la UNAM o en programas orientados a la carrera en instituciones externas.

Opciones de estudio fuera de la UNAM

Existen varias opciones de estudio fuera de la UNAM, como el Centro Universitario, el Centro Hispanoamericano, la Escuela Bancaria y Comercial, entre otros.