article cover image

Estadísticas y Características de las Licenciaturas en Enseñanza de Lenguas Extranjeras

article cover image

Preparación PolitécnicoJanuary 3, 2024

Las licenciaturas en enseñanza de lenguas extranjeras admitieron a todos los solicitantes. Los estudiantes deben ser responsables y flexibles en sus hábitos de estudio.

En el ciclo escolar 2022-2023, en las licenciaturas de enseñanza de lenguas extranjeras, la cantidad de solicitantes y la disponibilidad de lugares fueron las siguientes:

  • Alemán: Hubo 28 solicitantes para 80 lugares disponibles. El 67% de los estudiantes nuevos son mujeres y el 33% son hombres.

  • Español: Se presentaron 269 solicitudes para 200 lugares disponibles, admitiendo a todos los solicitantes. El 72% de los estudiantes nuevos son mujeres y el 28% son hombres.

  • Francés: Se recibieron 74 solicitudes para 80 plazas disponibles, aceptando a todos los solicitantes. El 63% de los estudiantes nuevos son mujeres y el 37% son hombres.

  • Inglés: 820 personas solicitaron ingreso, pero solo 200 fueron admitidas. Esto significa que uno de cada cuatro solicitantes fue aceptado. De los estudiantes de primer ingreso, el 54% son mujeres y el 46% son hombres.

  • Italiano: En esta licenciatura, se presentaron 29 solicitantes para 80 lugares disponibles, y todos los solicitantes fueron admitidos. El 75% de los estudiantes nuevos son mujeres y el 25% son hombres.

Estas carreras forman profesionales que dominan la lengua elegida y tienen una comprensión general de la cultura, historia y literatura de las comunidades que hablan el idioma. Los estudiantes deben ser responsables, comprometidos y capaces de organizarse por sí mismos, ya que se ofrecen modalidades de estudio independiente, incluyendo asesorías individuales o grupales y estudios a distancia por Internet.

El perfil del estudiante suele ser un adulto con experiencia en la lengua elegida, objetivos a corto plazo y la motivación para tomar responsabilidades académicas. Para tener éxito en estas modalidades de estudio, es necesario tener voluntad, responsabilidad, disciplina y flexibilidad en los hábitos de estudio. Se requiere dedicar al menos 20 horas de estudio independiente por semana.

Los graduados en estas licenciaturas pueden desempeñarse como profesores, investigadores o consultores en empresas privadas o gubernamentales relacionadas con la enseñanza de idiomas, evaluación de currículos y desarrollo de materiales didácticos.

Además, el servicio social se realiza después de completar el 70% de los créditos del plan de estudios, cubriendo 480 horas en un período de seis meses a dos años. Estas licenciaturas solo se ofrecen en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM.