article cover image

Renovación Artística: El Modernismo Literario

article cover image

Preparación PolitécnicoJanuary 3, 2024

El modernismo literario (siglos XIX-XX), con autores destacados como Rubén Darío, influyó en la literatura hispanoamericana al buscar nuevas formas de expresión y enfocarse en la estética, rompiendo con lo tradicional y conectándose con la naturaleza.

El modernismo

Una corriente literaria de los siglos XIX y XX, renovó el arte y dejó una marca significativa en la literatura hispanoamericana. Se destacó por buscar nuevas formas de expresión, inspirándose en la naturaleza y desafiando los estilos literarios tradicionales.

El término "modernismo" fue acuñado por Rubén Darío y representó un movimiento que buscaba conectar el arte con la naturaleza como reacción al desarrollo industrial y urbano.

También conocido como Art nouveau, Jugendstil, Modern Style y Liberty, el modernismo se caracterizó por romper con lo tradicional y abrazar la estética, priorizando el arte por el arte. Los poetas modernistas crearon obras estéticamente hermosas y sonoras, influenciadas por la mitología grecolatina.

El modernismo tuvo como objetivo desprenderse de las influencias españolas y utilizar un lenguaje audaz, con autores como:

  • Edgar Allan Poe
  • Paul Verlaine
  • Walt Whitman

Principales autores modernistas incluyen a:

  • Rubén Darío
  • Manuel Gutiérrez Nájera
  • Amado Nervo
  • Leopoldo Antonio Lugones
  • José Martí
  • Julio Herrera y Reissing

El modernismo también influyó en otras artes, como la pintura con:

  • Édouard Manet

y la arquitectura con:

  • Antoni Gaudí

Estos temas son esenciales para exámenes de bachillerato y universidad.