Aprendizaje Situado: Integrando Contexto y Experiencia
Preparación Politécnico • December 31, 2023
El aprendizaje situado destaca la importancia del contexto cultural y la interacción social en la adquisición de habilidades, promoviendo una comprensión profunda y transferencia efectiva del conocimiento.
El aprendizaje situado destaca la importancia del contexto cultural en la adquisición de habilidades intelectuales.
¿Qué es el aprendizaje situado?
Esta teoría, desarrollada por Etienne Wenger y Jean Lave, se aplica en comunidades de práctica y sugiere que la adquisición de habilidades está estrechamente ligada al contexto sociocultural. En lugar de enfocarse en la transferencia tradicional de habilidades, se centra en cómo las nuevas situaciones desencadenan respuestas de aprendizaje.
El aprendizaje se lleva a cabo a través de procesos en los que los estudiantes buscan alcanzar objetivos educativos. Estos procesos son individuales pero ocurren en un contexto social y cultural, involucrando la asimilación de nuevos conocimientos en las estructuras cognitivas existentes. El aprendizaje tiene dos dimensiones: personal y social.
Para que el aprendizaje sea efectivo, se requieren tres elementos clave: habilidades y conocimientos previos, experiencia y motivación. La motivación depende de factores personales, familiares, sociales y del entorno de estudio. El aprendizaje implica cambios en las estructuras cognitivas de los estudiantes y se logra mediante operaciones cognitivas específicas. Existen varias concepciones sobre cómo ocurre el aprendizaje y los roles de los estudiantes en este proceso.
El aprendizaje situado siempre incluye la recepción de datos, la comprensión de la información, la retención a largo plazo y la transferencia del conocimiento a nuevas situaciones. La falta de motivación puede ser una barrera para el aprendizaje, pero a veces la falta de aprendizaje puede reducir la motivación debido al uso de estrategias de aprendizaje inadecuadas.
La formación del profesorado se basa en el enfoque sociocultural y promueve el uso de recursos digitales en la educación. El profesor desempeña un papel fundamental en este proceso, y se han establecido cuatro fases de desarrollo del aprendizaje situado.
Fases del aprendizaje situado:
a) Aprendizaje instrumental: Uso de plataformas digitales y recursos educativos en línea. b) Aprendizaje colaborativo: Trabajo en red para desarrollar aplicaciones en la educación. c) Creación e innovación en las prácticas: Incorporación de las TIC en la enseñanza y la creación de nuevas aplicaciones. d) Transformación disciplinaria: Reflexión sobre la formación tradicional en una disciplina específica.
En el aprendizaje situado, la interacción individual y social es esencial para la construcción del conocimiento, y la transferencia se logra al acercar el aprendizaje al contexto real de aplicación. Esto es especialmente útil en la enseñanza de adultos, ya que fomenta la toma de decisiones autónomas y el aprendizaje activo.
Estrategias metodológicas para el aprendizaje situado:
- Análisis de técnicas y métodos.
- Estudios de casos.
- Resolución de problemas relacionados con la realidad.